logo-delegacion-participacion-ciudadana-mayores-y-juventud-EXTRA-GRANDE

Democracia Presupuestaria

¿En qué consiste? En el conjunto de mecanismos, órganos, espacios, herramientas y actividades municipales cuyas acciones o funcionamiento participativo revierten en el Presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba :

Aproximar la Administración Local a la Ciudadanía.

Posibilitar la corresponsabilidad ciudadana en el diseño de las políticas municipales.

Medir el impacto económico del sistema municipal de participación y de sus políticas resultantes.

Hacer al ciudadano y la ciudadana más consciente y corresponsable de la ciudad que habita.

Adquirir una visión global del conjunto de las necesidades de la ciudad y conocer lo limitado de los recursos públicos para darles respuesta, con la consiguiente necesidad de priorizarlas.

Facilitar a la ciudadanía información sobre la deuda del Ayto. de Córdoba y posibilitar que disponga de cauces para establecer criterios sociales aplicables al endeudamiento municipal, así como mecanismos para el correspondiente seguimiento. 

 

Portal de Democracia Presupuestaria: http://democraciapresupuestaria.cordoba.es/

Es una nueva herramienta de Información Presupuestaria del Ayuntamiento de Córdoba. Este instrumento tiene el objetivo de acercar los Presupuestos Municipales a la ciudadanía cordobesa para que pueda conocer de forma sencilla los detalles sobre cómo las distintas Delegaciones Municipales emplean los recursos del Ayuntamiento.

 

Actividades formativas:

I Jornada "Transparencia presupuestaria: Hacia una Democracia Presupuestaria"

7 de mayo de 2.016. Enlace al programa.

II Jornada "Presupuesto Municipal: Hacia una Democracia Presupuestaria"

14 de mayo de 2.016. Enlace al programa.

III Jornada "Criterios Sociales para la elaboración presupuestaria: Hacia una Democracia Presupuestaria"

24 de septiembre de 2.016. Enlace al programa.

Relatoría de las 3 Jornadas "Hacia una Democracia presupuestaria"

(7 y 14 de mayo y 24 de septiembre, de 2016)

IV Jornada "El Presupuesto Municipal para 2018. Hacia una Democracia Presupuestaria ".

(En proceso para último cuatrimestre 2017).

 

 Galería de fotografías.

 


 

 Memoria Presupuesto por Distritos 2018

portada memoria p por distritos

El presente informe se elabora como respuesta a la demanda ciudadana, expresada a través de las Juntas Municipales de Distrito, de considerar el presupuesto desde un punto de vista más cercano a la realidad del vecindario, tomando en cuenta el espacio donde vive y su experiencia más inmediata, y trata de resumir en un solo documento la información pormenorizada que, a través de las comparecencias de la Delegada de Participación Ciudadana, Hacienda, Salud, Consumo y Vivienda, se ha ofrecido a la totalidad de las Juntas para su debate y consideración, a la vez que se explicaba el presupuesto para 2018. Este trabajo que comenzó en el año 2017, se ha consolidado en el presente año contribuyendo al mismo todas las Delegaciones Municipales y supone una nueva puesta en valor de las Juntas Municipales de Distrito y, en consecuencia, el cumplimiento del compromiso adquirido al inicio del mandato.

Lo primero que se ha señalado en cada una de las comparecencias es la dificultad de distritar un presupuesto local que tiene en consideración los intereses generales de la ciudadanía, que contempla la ciudad como un todo, con inversiones que van a incidir en la totalidad de la población y con una división territorial dinámica y cambiante.

Sin embargo, desde el Gobierno Municipal se vio la oportunidad de poder acercar el presupuesto a la vecindad, haciendo posible la plasmación de sus reivindicaciones en cada partida presupuestaria, a la vez que facilitando su comprensión, sin olvidar el importante papel que las Juntas Municipales de Distrito deben tener en la descentralización administrativa y, por consiguiente, en la aplicación del presupuesto.

pdfMemoria Presupuesto por Distritos 2018