Acceso a Internet
¿En qué consiste?
Con el objetivo de acercar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la población, el Servicio de Acceso a Internet permite a la ciudadanía, mayor de 16 años o menor autorizada, disponer de un equipo informático con conexión a internet de acuerdo con las Normas de Uso vigentes.
El Servicio de Acceso a Internet supone:
-
La orientación e indicaciones necesarias para facilitar el acceso de la ciudadanía al servicio.
-
La atención y registro de las personas usuarias así como de las solicitudes de conexión.
-
La habilitación y mantenimiento de los equipos informáticos y de un espacio físico en las condiciones adecuadas para el acceso gratuito a internet.
La prestación de este servicio podrá darse a través del equipamiento informático fijo puesto a disposición o de forma inalámbrica, en los Centros Cívicos en los que exista red wifi, aportando el/la solicitante su propio equipamiento informático portátil.
El horario del servicio es de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 horas.
Excepto en C.C. Santa Cruz que es de 08:30 a 14:30 horas.
Excepto en C.C. del Naranjo que es de 15:00 a 21:00 horas.
Este horario puede verse modificado en períodos vacacionales o por cuestiones relativas a la organización del servicio.
Relación de Centros Cívicos
El servicio de Acceso a Internet se presta en los siguientes Centros Cívicos:
Distrito Centro
CCM Centro: 4 equipos informáticos y conexión wifi.
Distrito Sur
CCM Arrabal del Sur: 17 equipos informáticos (del Centro de Acceso Público a Internet San Martín de Porres: www.guadalinfo.es/node/1310 y conexión wifi).
Distrito Sureste
CCM Fuensanta: 6 equipos informáticos y conexión wifi.
Distrito Levante
CCM Levante: 6 equipos informáticos y conexión wifi.
CCM Lepanto: 6 equipos informáticos y conexión wifi.
Distrito Norte Sierra
CCM Norte: 7 equipos informáticos y conexión wifi.
CCM El Naranjo: 3 equipos informáticos y conexión wifi.
Distrito Noroeste
CCM Moreras: 6 equipos informáticos.
Centro Sociocultural El Parque: conexión wifi con ordenador personal.
Distrito Poniente Sur
CCM Poniente Sur: 12 equipos informáticos.
CCM Sebastián Cuevas: 6 equipos informáticos y conexión wifi.
Distrito Poniente Norte
CCM Vallehermoso: 4 equipos informáticos y conexión wifi.
Distrito Periurbano Este-Campiña
CCM Chari Navarro (Alcolea): 4 equipos informáticos y conexión wifi.
CCM Santa Cruz: 2 equipos informáticos.
CCM Cerro Muriano: 2 equipos informáticos.
Distrito Periurbano Oeste-Sierra
CCM Rafael Villar (El Higuerón): 8 equipos informáticos y conexión wifi.
CCM Villarrubia: 10 equipos informáticos y conexión wifi.
CCM Trassierra: 4 equipos informáticos.
Instrucciones de uso de los ordenadores
-
El acceso a los ordenadores es libre y gratuito, previa inscripción, para todos los vecinos y vecinas mayores de 16 años que lo deseen. Los/as menores de 16 años podrán hacer uso del servicio si son autorizados/as por escrito y de manera presencial por su padre, madre o tutor/a legal. En cualquier caso, los/as menores de 10 años habrán de estar siempre acompañados/as por una persona adulta.
-
La prestación de este servicio podrá darse a través del equipamiento informático fijo puesto a disposición o de forma inalámbrica, en los centros en los que exista red wifi, aportando el/la solicitante su propio equipamiento informático portátil.
-
Se podrá reservar, en aquellos Centros en que sea posible, parte o todos los ordenadores existentes para la realización de actividades formativas por parte de asociaciones, colectivos u otras entidades de acuerdo con las instrucciones dictadas por la Dirección del mismo.
-
Para el primer acceso al servicio habrá de rellenarse una solicitud y presentarse el DNI o equivalente al personal Ordenanza, quien asignará un código de usuario/a. En el caso de menores de 16 años, será el padre, madre o tutor/a legal quien deba presencialmente presentar dicha documentación y firmar la autorización de uso que tendrá carácter permanente hasta nuevo aviso.
-
Cada uso de los equipos que componen el servicio deberá constar en una hoja de registro donde se anotará el código de usuario/a, la hora de inicio y la de finalización de uso y el equipo asignado.
-
La persona usuaria deberá utilizar el puesto que le sea asignado por el personal municipal. No se permitirá el acceso de más de una persona por puesto informático.
-
El horario de uso de los equipos informáticos es de lunes a viernes de las 8:30 a las 21:00 horas ininterrumpidamente, salvo cuando por necesidades del servicio, ocupación del espacio para otra actividad u otras circunstancias este horario sea modificado.
-
El tiempo máximo de disposición de los ordenadores es de 1 hora. En caso de que no hubiese ninguna persona esperando, el/la usuario/a del servicio que llegue al límite horario podrá prolongar su conexión de acuerdo con la disponibilidad existente hasta un máximo de 3 horas.
-
Se prohíbe el acceso y almacenamiento de cualquier información de carácter obsceno, sexista, pornográfico, racista... o que suponga cualquier tipo de atentado a los derechos fundamentales.
-
El/la usuario/a se hace responsable de la seguridad en el acceso a páginas personales, correo, redes sociales, etc. con la recomendación por parte del Ayuntamiento de cerrar siempre la sesión o el navegador, y nunca utilizando la opción de “recordar contraseña”, con el fin de evitar la suplantación de identidad.
-
El uso indebido o negligente de los materiales cedidos, el incumplimiento las normas establecidas sobre acceso a los servicios de los Centros Cívicos, la inobservancia de las indicaciones realizadas por el personal del Centro o el mal comportamiento en el interior de la sala serán, aisladas o concurrentemente, causa suficiente para que el /la usuario/a abandone el Centro a instancia del personal del mismo y la Dirección prohíba su entrada, de acuerdo con lo establecido en el artículo 43 del vigente Reglamento de Funcionamiento de los Centros Cívicos Municipales.
-
Quienes manipulen o sustraigan componentes de los sistemas informáticos con el ánimo de sabotear y/o romper la seguridad de los mismos, quedarán incursos en responsabilidad civil y/o penal que se derive de tales hechos.
-
No se podrá instalar software en ningún ordenador, como tampoco se podrán borrar ficheros previamente instalados.
-
Estará expresamente prohibido el uso de ordenadores con software de cualquier tipo que no esté licenciado para su uso. Esta prohibición será igualmente de aplicación en aquellos supuestos en que no se instale en soporte fijo.
-
Los/as usuarios/as deberán comunicar de forma inmediata al personal municipal cualquier incidencia o anomalía detectada en el uso de cualquier equipo.