Dimensión Ciudad
El Consejo del Movimiento Ciudadano es el órgano permanente de participación que extiende sus funciones a toda la ciudad, para tratar los asuntos de cualquier sector y que analiza y coordina las actuaciones que afectan a su territorio. Sus funciones principales son debatir los planes de actuación, canalizar quejas y sugerencias, emitir informes, promover estudios y hacer propuestas en cualquier materia que afecte a la ciudad.
Este órgano de participación está compuesto por representantes de las asociaciones ciudadanas de Córdoba, en los términos dispuestos en el art. 36 del Reglamento de Participación Ciudadana, incluyendo así representantes de los Consejos de Distrito, los Consejos Sectoriales, la Asamblea Ciudadana de Ciudad, las Federaciones de Asociaciones Vecinales, de Madres y Padres de Centros de Enseñanza Pública, de Peñas, de las Asociaciones Culturales y de las Deportivas.
Actas del Consejo del Movimiento Ciudadano año 2025:
Actas del Consejo del Movimiento Ciudadano año 2024:
- 18 de diciembre 2024
- 20 de noviembre 2024
- 23 de octubre 2024
- 25 de septiembre 2024
- 26 de junio 2024
- 29 de mayo 2024
- 24 de enero 2024
Actas del Consejo del Movimiento Ciudadano años anteriores:
Certificación de aprobación de actas
Para otras consultas, diríjanse a la Delegación de Participación Ciudadana.
Miembros del Consejo del Movimiento Ciudadano
Listado de miembros del consejo Ciudadano 2025 (actualizado el 07 del 11 de 2025)
El Consejo de Movimiento Ciudadano deberá convocar, al menos una vez al año, en el primer trimestre, una asamblea de asociaciones y colectivos de la ciudad con objeto de explicar su gestión y proyectos, así como recoger sugerencias, opiniones, etc. La Asamblea de Ciudad es un órgano en el que puede participar cualquier persona que lo desee.
El artículo 37 del Reglamento de Participación Ciudadana establece que «para dar unidad a los procesos participativos de ciudad, y evitar procesos paralelos, éstos tendrán que verter en algún momento en la Asamblea de Ciudad»
El Consejo Social se constituye como como órgano consultivo y de opinión en materia socioeconómica de la Corporación Local y tiene entre sus principales funciones emitir dictamen preceptivo y no vinculante sobre el presupuesto anual municipal, las ordenanzas municipales, las ordenanzas fiscales, los expedientes en materia de desarrollo económico local, la planificación estratégica de la ciudad o los grandes proyectos urbanos.
Más información en www.consejosocialdecordoba.es
